/elimportador_ar

+5491154990580

pedidos@elimportador.com.ar

Descubrí cómo importar repuestos de autos en Argentina en pleno 2024. Garantizá una inversión a largo plazo con clientes satisfechos.

Traer autopartes de afuera puede ser un desafío. La burocracia para que entre sin problemas, los costos y misión de encontrar proveedores confiables, a la par que hallar productos de calidad, hacen que no sea fácil para alguien que no esté interiorizado en el tema. Debido a esto, escribimos este post para vos.

En este artículo te vamos a hablar de donde podés buscar partes de auto en el extranjero, así como decirte lo que tenés que saber antes de lanzarte en esta travesía de la importación de productos para la reventa.

¿Se puede tener éxito sin importar repuestos de automóviles?

Para vender repuestos de autos en la Argentina, es importante que sepas el porqué es más conveniente comprar la mercadería en el extranjero. Para que lo entiendas, primero te vamos a decir porque es desventajoso hacerlo en nuestro país con los siguientes puntos:

  • Costos fluctuantes: Los precios de los repuestos pueden variar debido a la inflación y la volatilidad económica en el país.
  • Disponibilidad limitada: Algunos repuestos pueden no estar fácilmente disponibles en el mercado local, lo que puede dificultar la reventa o aumentar los costos de importación.
  • Competencia con repuestos usados: En Argentina, el mercado de repuestos de autos usados es bastante fuerte, lo que puede hacer que sea más difícil vender repuestos nuevos a precios competitivos.
  • Problemas de calidad: Existe la posibilidad de que los repuestos comprados localmente no cumplan con los estándares de calidad esperados, lo que puede afectar la reputación del negocio de reventa.
  • Burocracia y regulaciones: Las regulaciones comerciales y aduaneras en Argentina pueden complicar el proceso de importación y exportación de repuestos de automóviles, lo que podría afectar la rentabilidad de la reventa.

¿Desde dónde importar autopartes?

Ahora que sabes las varias desventajas que tiene comprar estos productos para coches localmente, te explicamos cuáles son los países que tienen autopartes de calidad, los cuales son oportunos. Estos son:

China

Es conocido por ser un gran productor de repuestos de automóviles a precios competitivos. Muchos negocios de todo el mundo recurren a China para abastecerse de repuestos de automóviles debido a su amplia variedad y costos atractivos.

Taiwán

Es un importante centro de fabricación de repuestos de automóviles de calidad a precios competitivos. Muchos negocios confían en los repuestos taiwaneses por su buena relación calidad-precio.

Corea del Sur

Es conocida por su industria automotriz desarrollada, que incluye marcas como Hyundai, Kia y otros fabricantes de renombre. Por lo tanto, adquirir autopartes en Corea del Sur podría ofrecer una amplia variedad de productos de alta calidad y tecnología avanzada. Además, la reputación de la industria automotriz de Corea del Sur por su innovación y fiabilidad puede hacer que sea una opción atractiva para comprar autopartes al por mayor.

Como verás, todos los países están en Asia esto se debe a que la región es conocida por albergar importantes centros de fabricación de autopartes a nivel mundial. Países como China, Japón, Taiwán, Corea del Sur y otros tienen una larga tradición en la fabricación de repuestos de automóviles de alta calidad.

Importadores de repuestos de autos

Además, estos países cuentan con industrias automotrices establecidas y una amplia red de proveedores que ofrecen una variedad de productos a precios competitivos.

Pero ojo, hay otras opciones en América y Europa.

América y Europa

  • Alemania: Con una reputación por la producción de repuestos de alta calidad, especialmente para marcas premium como BMW, Mercedes-Benz y Audi.
  • Estados Unidos: Con una industria automotriz diversificada y una amplia gama de repuestos disponibles para diversas marcas y modelos de vehículos.
  • Italia: Conocida por la fabricación de repuestos de diseño elegante y de alta calidad, especialmente en el segmento de vehículos de lujo como Ferrari, Lamborghini y Maserati, aunque también de gama más baja Fiat, Alfa Romeo, Lancia y Abarth.
  • Brasil: Con una industria automotriz en crecimiento y una variedad de repuestos disponibles para modelos populares en América Latina.
  • España: Con una industria de fabricación de repuestos que destaca por su calidad y diseño, especialmente en repuestos para marcas como SEAT y Volkswagen.

Ejemplos de productos importados para revender

Te vamos a dar algunos ejemplos de productos de automóviles que son vendidos en estos países, pero tené en cuenta que hay más, y que estos vendedores cubren todas las autopartes existentes en el mercado.

Acá van algunos y los más populares:

  • Filtros de aceite y aire: Estos repuestos son necesarios para el mantenimiento regular de los vehículos y tienen una demanda constante en el mercado.
  • Pastillas de freno: Elementos fundamentales para la seguridad de los vehículos, las pastillas de freno son repuestos que se reemplazan con frecuencia y pueden ser rentables al importar en grandes cantidades.
  • Luces LED: Componentes populares para personalizar y mejorar la apariencia de los vehículos, las luces LED son cada vez más demandadas en el mercado de accesorios automotrices.
  • Sistemas de escape: Los sistemas de escape de alta calidad, como los fabricados en Japón, son productos populares entre los entusiastas del automóvil y pueden generar buenos márgenes de beneficio.

Como te imaginarás, para ingresar estos componentes al país, hay una serie de trámites aduaneros, permisos de importación, regulaciones de seguridad y certificaciones que son necesarias. Más adelante hablamos sobre ello.

Logística y envío: Consejos de una importadora mayorista

Es fundamental que tengas en cuenta los costos que te suponen, tanto comprar los productos, como traerlo al país, así como otros gastos que tengas. Ejemplos del caso en el que tengas un e-commerce, y tengas que pagar por publicidad para promocionarlos.

Todo lo que tengas que pagar para venderlos, cuenta y debe ser sumado y dividido por todas las unidades que compres. El valor por unidad de todo lo sumado, debe ser menor al precio de venta de cada unidad, así va a poder haber ganancia.

También es de suma relevancia que los productos sean de buena calidad, para eso debés asegurarte de que los vendedores sean serios y que puedas negociar con ellos.

Para poder importar accesorios de automóvil desde otras partes del mundo, es necesario que puedas trabajar con una importadora argentina que te brinde confianza y transparencia y que te ayude a minimizar costos, tiempos de envío y papeleo engorroso.

Para eso, estamos nosotros, somos una empresa que se dedica a esta tarea desde el año 2009, asistiendo en la búsqueda de proveedor, gestionando logísticas y burocracia, entre otras tareas necesarias para dueños de PyMEs.

Te invitamos a que nos hables por Whatsapp (+54 9 11 5499-0580) para que podamos explorar la posibilidad de trabajar juntos.

Seonet Growth Marketing
El Importador