Importar artículos electrónicos de China y venderlos en la Argentina es un negocio sumamente rentable, en los siguientes párrafos de este artículo te vamos a contar porqué y cómo hacerlo. Quedate para saber.
China como exportador de artículos de electrónica
China a logrado consolidar su posición como uno de los principales exportadores de productos electrónicos a nivel mundial debido a los siguientes factores:
Infraestructura industrial desarrollada
China ha desarrollado una infraestructura industrial masiva y altamente eficiente que abarca desde la fabricación de componentes hasta el montaje y la producción en masa de productos electrónicos. Esta infraestructura bien establecida le permite a China producir grandes volúmenes de productos electrónicos de manera rápida y a costos competitivos.
Costos laborales y de producción bajos
China ofrece costos laborales significativamente más bajos en comparación con muchas otras regiones del mundo, lo que hace que la fabricación de artículos de electrónica sea más económica. Esta ventaja en los costos le ha permitido a China mantener su competitividad en el mercado global de electrónica durante décadas.
Capacidad de fabricación versátil
China tiene una amplia gama de instalaciones de fabricación que son capaces de producir una gran variedad de productos electrónicos, desde dispositivos pequeños hasta equipos de telecomunicaciones y electrodomésticos. La versatilidad en su capacidad de producción le ha permitido a China atender a una gran diversidad de necesidades y demandas del mercado global.
Innovación y tecnología
China ha invertido considerablemente en innovación y tecnología dentro de su sector de electrónica, lo que le ha permitido avanzar en el desarrollo y la fabricación de productos electrónicos de alta calidad. Además, la colaboración con empresas tecnológicas líderes y universidades ha contribuido al crecimiento y la innovación continua en la industria electrónica china.
Red de proveedores y cadena de suministro eficiente
China cuenta con una extensa red de proveedores y una cadena de suministro altamente eficiente que facilita la fabricación y distribución de productos electrónicos a nivel mundial. Esta capacidad para coordinar y gestionar una cadena de suministro compleja ha sido un factor determinante en la posición de China como exportador líder en el mercado global de electrónica.
Líder en artículos de electrónica
También presenta una amplia gama de productos relacionados a la electrónica, como por ejemplo los que vas a ver a continuación:
- Tabletas y computadoras portátiles: China es un importante fabricante de tabletas y computadoras portátiles, ofreciendo una variedad de marcas y modelos para diferentes segmentos de mercado.
- Dispositivos de audio y video: China produce altavoces inteligentes, sistemas de sonido, auriculares, reproductores de música y otros dispositivos de audio y video.
- Cámaras fotográficas y equipos de videografía: Las cámaras digitales, cámaras de acción, drones y otros equipos de imagen y video son fabricados en China y exportados a nivel mundial.
- Productos de electrónica de consumo: China produce una variedad de productos de electrónica de consumo como relojes inteligentes, pulseras de actividad, dispositivos de entretenimiento en el hogar y más.
- Componentes electrónicos: Además de productos finales, China es un gran fabricante de componentes electrónicos esenciales como pantallas, baterías, procesadores, circuitos integrados y más, que se utilizan en la fabricación de diversos dispositivos electrónicos.
- Drones de consumo: China es conocida por la producción de drones de consumo ligeros y compactos que son populares para fotografía aérea, videografía y entretenimiento. Estos drones son portátiles y fáciles de transportar para su uso en exteriores.
Además de esos, hay más, pero ya de haces una idea de el tipo de manufacturas.
Ventajas de importar desde China
Acá te contamos cuáles son las ventajas de importar artículos de electrónica desde el gigante asiatico para luego venderlos en nuestro país:
Costos competitivos
China es conocida por sus bajos costos de producción, lo que puede permitirte adquirir productos electrónicos a precios más económicos en comparación con proveedores locales en Argentina. Esto te brinda la oportunidad de establecer márgenes de beneficio atractivos al vender los productos en el mercado argentino.
Variedad de productos
China ofrece una amplia variedad de productos electrónicos que van desde smartphones y tablets hasta dispositivos inteligentes y accesorios tecnológicos. Esta diversidad te permite seleccionar una gama extensa de productos para satisfacer las necesidades y preferencias del mercado argentino.
Calidad y tecnología
China ha avanzado significativamente en términos de calidad y tecnología en la fabricación de productos electrónicos. Al importar artículos de electrónica desde China, podés acceder a productos de alta calidad con tecnología de vanguardia a precios competitivos.
Margen de beneficio
La diferencia en costos entre importar desde China y vender localmente en Argentina puede ofrecer un amplio margen de beneficio, lo que te permite establecer precios atractivos para los consumidores argentinos mientras aún generás beneficios significativos.
Demanda creciente
La demanda de productos electrónicos en Argentina está en constante crecimiento, lo que brinda una oportunidad para introducir una variedad de productos tecnológicos al mercado y satisfacer las necesidades de los consumidores locales.
Escalabilidad
Los fabricantes chinos tienen la capacidad de producir grandes volúmenes de productos para satisfacer la demanda del mercado a una escala masiva. Al tener la capacidad de producir grandes volúmenes de productos, los fabricantes chinos pueden garantizar un suministro constante y estable de productos electrónicos. Esto es crucial para los importadores que buscan abastecerse de manera constante y satisfacer la demanda del mercado argentino sin interrupciones.
Estrategias para maximizar la rentabilidad
Es importante considerar la posibilidad de contar con importadores directos de electrónica, con experiencia en el mercado, reputación, capacidad de suministro y calidad de servicio.
Es fundamental poder negociar precios con los comerciantes que se encuentren en China o Asia, al igual que buscar proveedores que sean de confianza y tengan experiencia o varios años vendiendo en el mercado.
Para saber si los proveedores son seguros, fijate, en caso que compres en alibaba.com, que tenga el certificado de Trade Assurance.
Trade Assurance es un servicio de protección ofrecido por Alibaba.com que actúa como una garantía para las transacciones comerciales entre compradores y vendedores en la plataforma. Proporciona una capa adicional de seguridad y confianza al garantizar que los fondos del comprador se retengan de forma segura hasta que se confirme la entrega y la aceptación satisfactoria de los productos.
En caso de disputas, Alibaba actúa como mediador y ofrece reembolsos o soluciones equitativas para resolver cualquier problema. En resumen, Trade Assurance ayuda a proteger a los compradores y vendedores brindando una mayor tranquilidad y seguridad en las transacciones comerciales en línea.
Otro factor que podes tener en cuenta, es el de, tanto a la hora de vender en la Argentina como comprando la mercadería en China, abarcar un abanico de productos electrónicos lo más amplio posible.
Ofrecer una amplia variedad de productos al vender puede ser ventajoso al atraer a una mayor audiencia de clientes, satisfacer diversas necesidades y preferencias, diversificar los ingresos y destacarse de la competencia.
Elección de importadores directos de electrónica
Dicho todo esto, en El Importador, traemos estos productos desde Asia desde hace más de 15 años. Nuestro servicio consta de el flete, el pago de impuestos a nuestro nombre, y el rellenar papeles en Aduana. Esto es lo necesario para traer los artículos de electrónica desde China (u otro país) y que entre en la Argentina sin quedar parado en la aduana.
Si te interesa adquirir estos productos desde el extranjero, no dudes en consultarnos lo necesario mediante nuestro Whatsapp (+54 9 11 5499-0580) o mandándonos un mail.
