/elimportador_ar

+5491154990580

pedidos@elimportador.com.ar

Descubrí estrategias para encontrar proveedores internacionales para importar en Argentina: antecedentes, certificaciones, pagos, negociación y más.

Encontrar proveedores confiables es de suma relevancia, ya que tener uno, va a garantizar el éxito futuro de tu negocio, ya que estos vendedores son los que van a proporcionarte lo que, probablemente sea más importante para el éxito de tu comercio: los productos que vas a vender.

Hay cosas que siempre hay que tener en cuenta, desde la calidad, la certeza de que lo que compres va a llegar o la relación a largo plazo que tengas con quien te vende los artículos. En esta entrada del blog te vamos a estar contando.

¿Cómo hacer la investigación inicial antes de importar productos de China o USA?

Siempre es necesario hacer una búsqueda de proveedores en línea, hay varias páginas que tienen millones de vendedores de los principales países exportadores (como China y otros lugares de Asia), acá van algunos ejemplos:

  • Made-in-China.com: Un mercado en línea donde podés encontrar una amplia variedad de productos y fabricantes chinos.
  • Global Sources: Una plataforma de comercio B2B que conecta a compradores con proveedores verificados de China y otros países asiáticos.
  • DHgate: Un mercado mayorista en línea que ofrece productos directamente de fabricantes chinos, ideal para pequeñas y medianas empresas.
  • com: Otra plataforma del grupo Alibaba, enfocada en el mercado chino, pero también accesible para compradores internacionales.
  • HKTDC (Hong Kong Trade Development Council): Proporciona acceso a una gran variedad de productos y proveedores de Hong Kong y China continental.
  • LightInTheBox: Una tienda en línea que ofrece una gran variedad de productos a nivel mundial, con proveedores principalmente en China.

Y, por último, pero no menos importante, Alibaba, que es la página más conocida y la que es más fácil es de usar.

Hablemos de Alibaba

Es una de las mayores empresas de comercio online y móvil del mundo y forma parte del Alibaba Group. Alibaba.com se especializa en el comercio mayorista (B2B), conectando a compradores y vendedores de todo el mundo.

Características y servicios

  1. Amplia Variedad de Productos: Alibaba ofrece una vasta gama de productos en diversas categorías como electrónica, maquinaria, moda, hogar, y mucho más, provenientes de fabricantes y proveedores de todo el mundo.
  2. Plataforma B2B: Principalmente orientada al comercio mayorista, Alibaba facilita transacciones entre empresas, permitiendo a los minoristas y distribuidores adquirir grandes volúmenes de productos a precios competitivos.
  3. Proveedores Verificados: La plataforma ofrece distintos niveles de verificación y certificación para los proveedores, ayudando a los compradores a identificar vendedores confiables.
  4. Sistemas de Pago Seguro: Alibaba proporciona servicios de protección al comprador y sistemas de pago seguro como Alipay, asegurando que las transacciones se realicen de manera segura.
  5. Herramientas de Negociación: Ofrece herramientas y servicios para la negociación, como cotizaciones y gestión de órdenes, facilitando la comunicación entre compradores y vendedores.
  6. Apoyo Logístico: Alibaba también proporciona servicios de logística y envío, ayudando a los compradores a gestionar el transporte y la entrega de mercancías a nivel internacional.

Esta es la web que recomendamos, pero también podés tener en cuenta las muchas otras que hay.

¿Cómo saber si el vendedor mayorista para importar es de confianza?

Hay varias cosas que podrías hacer para saber si el vendedor es de confianza o no, acá te damos tips:

Revisar el Perfil del Vendedor

  • Años de actividad: Verificá cuántos años lleva el vendedor operando en la plataforma. Vendedores con más años de experiencia suelen ser más confiables.
  • Certificaciones: Buscá sellos de verificación y certificaciones que la plataforma otorga a los vendedores que cumplen con ciertos estándares de calidad y seguridad.

Leer Opiniones y Valoraciones

  • Valoraciones de usuarios: Fijate las calificaciones y comentarios de otros compradores. Presta atención a la consistencia de las valoraciones positivas.
  • Feedback detallado: Lee los comentarios para entender la experiencia de otros compradores, incluyendo la calidad del producto, la comunicación con el vendedor, y el cumplimiento con los tiempos de entrega.

Verificar Historial de Ventas

  • Número de transacciones: Un alto número de ventas puede indicar que el vendedor es confiable y popular.
  • Historial de productos: Observa si el vendedor mantuvo una oferta constante de productos similares, lo cual puede indicar especialización y experiencia en ese nicho.

Analizar la Información del Producto

  • Descripción del producto: Asegúrate de que las descripciones sean detalladas y claras. Los vendedores serios suelen proporcionar información precisa y específica.
  • Imágenes y especificaciones: Comprueba que las imágenes y especificaciones sean profesionales y correspondan al producto real.

¿El proveedor tendrá las cantidades que yo necesito?

Para asegurarte de que un vendedor en una página mayorista puede cumplir con una demanda alta de productos que vos le pidas, podes examinar las siguientes cosas:

  • Capacidad de Producción: Algunas plataformas muestran la capacidad de producción mensual del vendedor. Busca esta información en el perfil del vendedor.
  • Experiencia: Verifica cuánto tiempo lleva el vendedor en el negocio y si tiene experiencia en manejar grandes pedidos.
  • Stock Disponible: Comprueba si el vendedor indica el stock disponible en la página del producto. Algunos vendedores actualizan esta información regularmente.
  • Contactar al Vendedor (esta es la más importante): Antes de realizar un pedido grande, contactá al vendedor directamente a través de la plataforma. Preguntá sobre su capacidad para manejar tu pedido y el tiempo estimado de producción y envío. Es importante que siempre puedas comunicarle tus inquietudes y que haya una relación de confianza.

También es esencial que, a la hora de pagar la mercadería, puedas asegurarte que va a ser seguro.

Consejos útiles al momento de importar

Usar Plataformas Conocidas y Confiables

  • Alibaba, Global Sources, DHgate, etc.: Estas plataformas tienen políticas de protección al comprador y sistemas de pago seguros.

Utilizar Métodos de Pago Seguros

  • Plataformas de Pago: Utilizá métodos de pago seguros y reconocidos, como Alipay, PayPal, o pagos con tarjeta de crédito a través de la plataforma.

Verificar Políticas de Protección al Comprador

  • Políticas de Reembolso y Devolución: Leé y comprendé las políticas de reembolso y devolución de la plataforma. Asegúrate de que ofrecen protección en caso de productos defectuosos o no recibidos.
  • Reclamaciones y Disputas: Familiarizate con el proceso para abrir una disputa o reclamación en caso de problemas con el pedido.

Señales de Advertencia

  • Pagos Fuera de la Plataforma: Evitá realizar pagos fuera de la plataforma oficial, ya que no estarán cubiertos por las políticas de protección.
  • Ofertas Demasiado Buenas para Ser Verdaderas: Tené cuidado con ofertas que parezcan demasiado buenas para ser verdad, ya que pueden ser indicativas de estafas.

¿Sabías que hay importadores en Argentina que pueden comprar por vos?

Dicho todo esto, en el Importador, nos dedicamos a ayudarte a elegir a los proveedores en estas páginas mayoristas, así como darte asistencia en lo que es el pago de los artículos. También nos encargamos de la importación como tal, desde el flete desde estos países hacia la Argentina, así como el pago de aranceles y burocracia en Aduana para que la mercadería no quede varada.

Somos importadores confiables: contamos con cientos de clientes, por no decir miles, a los cuales les hemos dado una mano durante los últimos 15 años.

Si te interesa trabajar con nosotros, podes contactarte a nuestro WhatsApp o email.

(+54 9 11 5499-0580)

Seonet Growth Marketing
El Importador